We use cookies and comparable technologies to provide certain functions, to improve the user experience and to offer interest-oriented content. Depending on their intended use, cookies may be used in addition to technically required cookies, analysis cookies and marketing cookies. You can decide which cookies to use by selecting the appropriate options below. Please note that your selection may affect the functionality of the service. Further information can be found in our privacy policy.
Por favor, escriba su dirección de e-mail. Recibirá un mensaje con instrucciones para reinicializar la contraseña.
¿Es un nuevo cliente? Cree su cuenta en la tienda de ChessBase con su dirección de correo electrónico y una contraseña. Ventajas para los clientes registrados:
Este DVD de Lubomir Ftacnik trata de la estructura Erizo y su fenomenal potencial para generar contrajuego activo con negras. El atractivo del elástico desarrollo de piezas entorno a una estructura de peones dinámica ha ayudado a difundir este concepto a muchas otras aperturas. El autor ha limitado conscientemente su investigación a la Erizo Inglesa, enfatizando en los retos que afrontan las negras a continuación de la centralización de la dama blanca tras 1.c4 c5 2.Cf3 Cf6 3.Cc3 e6 4.g3 b6 5.Ag2 Ab7 6.0-0 Ae7 7.d4 cxd4 8.Dxd4. Aunque las negras tienen que sobrevivir a varios desafíos en esta posición, ya que el agresor disfruta de una ligera ventaja de desarrollo y tiene gran libertad de movimientos para sus piezas, una vez que el defensor logra defenderse de la agresión directa, sus perspectivas son normalmente bastante prometedoras. La idea ha soportado el paso del tiempo y ha resistido a la plétora de ideas bastante ingeniosas que los jugadores de blancas han elucubrado a lo largo de las dos últimas décadas. El aumento de popularidad de la alternativa con 7.Te1 es un fuerte indicador de que las negras emergen de las líneas principales con buena salud. Cualquier jugador capaz de afrontar la presión en la Erizo Inglesa se verá ampliamente recompensado con posiciones flexibles, cargadas de acción y plenas de opciones de contraataque para las negras. Metraje de vídeo: 3 horas 50 minutos.
Idiomas: | Inglés |
ISBN: | 978-3-86681-363-2 |
EAN: | 4027975007540 |
Requisitos: | Windows 7 o superior |
Publicado: | jul. 2013 |
Entrega: | Descarga, Por correo |
Nivel: | Jugador de torneos , Profesional |
Mínimos: Dual Core, 2 GB RAM, Windows 7 o 8.1, DirectX11, tarjeta gráfica con 256 MB RAM, unidad lectora de DVD-ROM, Windows Media Player 9 y acceso a Internet para la activación del producto. Recomendados: PC Intel i5 (Quadcore), 4 GB RAM, Windows 10, DirectX10, tarjeta gráfica con 512 MB RAM o más, tarjeta de sonido al 100% compatible con DirectX11, Windows Media Player 11, unidad lectora de DVD-ROM y acceso a Internet para la activación del producto.
In 1843 in a match, which was unofficially considered a world championship, the English master Howard Staunton (1810–1874) played 1.c4 against French player Pierre Saint-Amant (1800–1872). Since then this move has been known as the English Opening. But it was not accorded full recognition until the 1920s, and later it was then successfully adopted by modern world champions such as Botvinnik, Petrosian, Karpov and Kasparov.
=> Más productos: Inglesa